Cerramos la semana con la entrega de un levantamiento topográfico de un proceso iniciado en su día a instancia de parte para la delimitación y deslinde de la propiedad con un cauce de dominio público para verificación de lindes en colaboración con el Estudio Jurídico Ruiz Martín & Asociados.
Toma de datos como mojones puestos por el Consejo Insular de Aguas, arquetas y replanteo de puntos para conocer exactamente las lindes o márgenes de los exteriores a los cauces colindantes.
En estos casos la obtención de la cartografía mediante Visor Cartográfico sirve de ayuda entre otras numerosas funciones como la de facilitar la información de los mojones para su delimitación.
Hay que tener en cuenta que la Administración hidráulica tiene la obligación de velar por la tutela del dominio público hidráulico (DPH) y por la garantía del cumplimiento de las funciones específicas que sobre sus zonas asociadas tiene encomendadas, por lo que se hace necesario definir con claridad los límites del DPH.
Normativa aplicable al procedimiento de deslinde del dominio público hidráulico:
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en su contenido básico (LPAP).
- Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto, en su contenido básico.
- Ley 12/1990, de 26 de julio, de Aguas de Canarias.
- Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Decreto 86/2002, de 2 de julio.
- Texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio (TRLA), de forma supletoria.
- Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril (RDPHE), de forma supletoria.
- Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio.
Algunos enlaces de interés:
HOJA INFORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE DESLINDE DE DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO
CARTOGRAFÍA Y MAPAS DE GRAN CANARIA – IDEC GRANCANARIA
VISOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES. MAGRAMA