Resulta de fundamental importancia cuando el topógrafo debe identificar la propiedad inmueble y relacionarla con los derechos de sus titulares, o bien relacionarla con otros bienes determinando sus límites, como así también definiendo posibles transacciones y segregaciones entre los mismos .
Al conflicto entre partes hay que sumarle la inseguridad jurídica de nuestra ley Hipotecaria, la descoordinación entre Notaría, Catastro, Registro y resto de administraciones locales además de la falta de protocolos de actuación implica que estemos desprotegidos jurídicamente, esta situación hace necesaria la intervención del Ingeniero Técnico en Topografía como perito a la hora de resolver estas situaciones.
En materia de propiedad el informe pericial realizado por un topógrafo es fundamental para que cualquier abogado elabore su estrategia a la hora de plantear una demanda o una defensa en un procedimiento judicial así como el dictamen y la intervención del perito judicial son clave para el veredicto final que emite el juez.
BGO Topografía & Geosistemas
Técnicos expertos en Propiedad, Registro y Catastro.
696 548 971 – Begoña Navarro
La Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil (LEC) de 8 de enero de 2001, reforma de 20109, ha introducido un sistema de Prueba Pericial de tipo contradictorio, de forma que cada parte puede aportar el conocimiento científico al proceso.
Casos frecuentes por los que se necesita un peritaje judicial:
- Delimitación de la propiedad por no haber acuerdo entre partes de deslinde. Conflictos de cabida causado por discrepancias entre documentos de propiedad, catastro, registro.
- Localización de fincas registrales y catastrales.
- Servidumbres.
- Afecciones del Plan General Ordenación Urbanística.
- Expropiaciones.